La competitividad de Minera Los Pelambres fue el foco principal de la última reunión del Gerente General y VP de Operaciones de la compañía, Alejandro Vásquez, con la supervisión. La idea, explicó el ejecutivo, fue mostrar “dónde estamos después de llevar más de un año de trabajo de esta agenda de productividad y que hoy va tomando cada vez más fuerza”.
Para ello, el ejecutivo hizo una revisión de los principales ámbitos de gestión de la compañía, partiendo por la seguridad, un área donde si bien a la fecha las cifras evidencian una disminución de 36% de accidentes de alto potencial, aún muestra incidentes que llaman a reforzar la atención sobre ella.
Sobre ese punto, Alejandro Vásquez señaló que “no hay mejor orgullo para un líder que su equipo llegue sano y salvo a casa todos los días, y yo quiero seguir sintiendo ese orgullo”. Por eso, llamó a “reflexionar e ir más allá del control de riesgos” para llegar a 0 accidentes.
Sobre la gestión de la empresa, tras destacar la posición de MLP en el mercado del Cobre -donde se sitúa entre las 10 o 15 minas de cobre más grandes del mundo-, señaló los principales hitos de gestión del año, siendo los más relevantes: la reducción en 55% de los ACT y 36% de AAP en seguridad; el avances en la participación femenina (21,7%) con una meta del 30% al 2025; un 53% de contratación en mano de obra local, mejoramiento de la gestión hídrica, así como de los KPIs productivos de la mina, tratamiento de la Concentradora (a pesar de la falta de agua) y la consolidación del GIO. También destacó el nuevo camino operacional del tranque El Mauro y el ingreso de la Adenda 3 del proyecto PAO, entre otros.
Para 2024, que calificó como un año “muy desafiante y de muchas expectativas”, el Gerente General explicó cómo se gestaron las 119 iniciativas de la agenda de competitividad, distribuidas en el STMG y Mina, Planta, TFT Puerto y G&A, con las cuales se espera disminuir costos.
En ese sentido, agradeció ver al equipo humano de la compañía “contento y desafiado. Creo que estamos en un buen pie para enfrentar lo que nos falta del año y también en un muy buen pie para lo que nos viene el 2024”.
Previamente a la exposición del Vicepresidente de Operaciones, Katherine Novoa, generalista de la Gerencia de Personas y Organización, dio a conocer el Portal de Reconocimiento habilitado en la compañía y que permite reconocer y destacar a cualquier trabajador o trabajadora de MLP que sobresalga por algún aporte a su área.
Las palabras de Alejandro Vásquez causaron mucho entusiasmo en varios de los presentes, como Nicole Obrador, supervisora Soporte a la Operación, quien calificó como “súper interesante poder ver desde la primera línea en qué estamos, adónde queremos llegar y tener foco y lineamiento para el trabajo que tenemos que hacer nosotros a diario en la operación”.
Para Katherine Novoa, lo más destacado fue que debemos “seguir trabajando con la competitividad, no solamente desde los procesos, sino también desde el ámbito de las personas, teniendo una mirada del cuidado y de cómo las personas pueden ser más competitivas”.
César Carrasco, ingeniero de Servicios Transversales, consideró muy importante conocer “los tremendos desafíos que tenemos y debemos cumplir para el próximo año, 2024, en términos de productividad y seguridad. Lo que me hizo más sentido son las metas en seguridad para este último Q del año”.
Marcelo Ahumada, superintendente de Integridad de Activos, consideró la presentación del Gerente General como “un mensaje súper potente con respecto a la competitividad y muy recalcado lo que tiene que ser como Modelo Operativo. En procesos y sistemas y con un liderazgo establecido, son importantes las personas”.
Octubre, 2023