Por segundo año consecutivo, Minera Los Pelambres concretó su apoyo a la actividad ganadera en la provincia del Choapa con la entrega de 4.288 fardos de pasto, 950 insumos médicos y más de mil unidades de alimento para ganado, recursos valorizados en 60 millones de pesos y destinados a crianceros y ganaderos de sectores como Chillepín, Cuncumén, Tranquilla, Quelén Alto y La Aguada.
Antonio Rubio, subgerente de Relaciones Comunitarias de Minera Los Pelambres, explicó que “entendemos que la ganadería es parte fundamental de la identidad y el sustento de muchas familias del Choapa. Por eso, contar con un plan de apoyo previo a la temporada invernal es clave para enfrentar los efectos de la sequía y aportar a la continuidad de esta actividad. Sabemos que, al anticiparnos, contribuimos no sólo a proteger el ganado, sino también a mejorar la calidad de vida de crianceros y ganaderos que dependen de esta labor”.
Flavio Castro, presidente de la Junta de Vecinos de Chillepín, destacó que “esta ayuda será clave para enfrentar el invierno ya que garantizar un stock de alimento para los animales es uno de los mayores desafíos. Además, el alza en los precios por la escasez nos ha afectado directamente en el bolsillo, por lo que este aporte llega en un momento muy necesario”.
Juan Saavedra, criancero del sector de Quelén Alto, valoró el impacto de la iniciativa y señaló que “en años anteriores ya nos habían entregado este apoyo que nos permite tener pasto por unos meses para nuestros animales. La sequía nos ha golpeado muy fuerte todos estos años y se nos ha muerto el ganado. Por eso, estas ayudas son fundamentales para poder seguir adelante con nuestra crianza”.
Desde Cuncumén, Dagoberto Ramírez, ganadero del sector, resaltó la importancia de los insumos veterinarios recibidos: “Para nosotros es de gran ayuda porque al tener los animales desparasitados y con vitaminas, reciben mejor el invierno y no se adelgazan tanto, lo que nos permite cuidar más a los animales. Es beneficiosa esta entrega porque es algo que no tenemos y que nos sirve”.
Con este programa, los crianceros y ganaderos del Choapa han logrado asegurar alimento y cuidado veterinario para sus animales en una temporada crítica, reforzando así la continuidad de una actividad clave para la economía local y la identidad cultural de las comunidades rurales.