Liderazgo en terreno y prevención de riesgos poco visibles: focos de seguridad para MLP

La reciente conmemoración del Día del Minero fue el marco inicial para el Ampliado de Seguridad y Salud Ocupacional, jornada que reunió a más de 500 personas conectadas para reforzar el compromiso con la seguridad, la salud y el trabajo bien hecho.

En su primera intervención como Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, Juan Luis Palacios invitó a evaluar cómo se está ejerciendo el liderazgo en terreno. “El día que nuestro liderazgo en terreno se debilite, los controles se van a hacer frágiles y podemos estar lamentando una fatalidad”, advirtió.

“La invitación es a mirar sus agendas, a ver cuánto tiempo le están asignando al trabajo en terreno -no sólo a la seguridad-, sino también a los temas de salud, a los temas ambientales y a los estándares de operación”, señaló el nuevo ejecutivo.

Milton Reyes, superintendente de Riesgos de Seguridad, tras presentar los resultados de seguridad y salud ocupacional, afirmó que “no debemos bajar la guardia. Eso es fundamental para el resultado final”. Destacó además que las lesiones con tiempo perdido “están asociadas a los temas de manos, pies y ciertos comportamientos que tenemos cuando realizamos nuestra tarea”.

En la sección reconocidos, se destacó a dos trabajadores: Esteban Yévenes, de Geológica, y Carlos Lizcano, supervisor de la empresa Vívelo, por usar la herramienta “Yo digo No” para detener tareas ante condiciones inseguras.

Además, se otorgó un reconocimiento especial a Joana Astorga, supervisora de Planificación y Control de la empresa JEJ, por su liderar la unión paritaria de Chacay desde 2018.

Al cierre del encuentro, Andrés Córdova, Gerente General de Producción, saludó a los reconocidos, destacando el ejemplo de Carlos Lizcano, quien detuvo una faena por inseguridad.

El alto ejecutivo comentó esta acción, señalando que demuestra que “la presión por hacer la pega a veces nos juega una mala pasada. Como decía mi abuelita y mi mamá también, más vale perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto. Y eso es muy cierto. A veces hay que pararse un ratito, mirar bien y si no están las condiciones paramos y lo hacemos mejor”.

Por eso llamó a reforzar la prevención y “dar la confianza a nuestros trabajadores para que levanten la mano y digan ‘Yo digo No’” cuando las condiciones no sean seguras”.