“Tengo una pareja y él siempre ha trabajado el sistema de turno y cuando empecé a trabajar, los dos trabajábamos en sistemas de turno. Entonces empezó a tener la corresponsabilidad del trabajo con nuestras hijas y a empezar a hacer las tareas de la casa. En el fondo, él se siente mejor papá. Él dice ahora: ‘yo empecé a ser papá y admiro tu tarea’”, cuenta Ángela Moreno, operadora de caex y aljibe en Minera Los Pelambres, tras participar en un taller de conciliación laboral y familiar organizado por la compañía.
Estas jornadas han sido organizadas por la compañía en el marco de su proceso de certificación voluntaria en la Norma Chilena 3262, centrada en igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Desde mayo, más de 460 trabajadores han sido parte de estas actividades, que buscan abrir espacios de diálogo y promover un cambio cultural dentro de la compañía.
José Manque, operador mina, valora especialmente el enfoque familiar de estos encuentros. “Pasamos medio año en el cerro, entonces es una instancia que nos va a permitir estar más presentes en nuestras casas y en la crianza cooperativa de nuestros hijos y en las familias, estar ahí integrando, no siempre en la minera”, comenta.
Similar sensación comparte Carolina Rojas, también operadora de caex y aljibe, para quien ha sido una experiencia transformadora. “Es una instancia muy gratificante para nosotros como operadores para dar inquietudes, sanar algunos comentarios que a lo mejor hemos tenido como compañeros. Se da una gran instancia también para conocernos las opiniones de cada uno, porque igual son diversas, cada uno tiene su propia opinión de lo que está viviendo en minería, de lo que vive en familia”, señala.
Para la trabajadora lo más valioso es que se trata de un esfuerzo voluntario de la compañía. “Es maravilloso, porque no es algo obligatorio para la minera, y sabiendo que ellos quieren ser parte de esto, a nosotros nos da una tranquilidad porque también podemos subsanar cosas familiares y juntarlas con el tema del trabajo”.
En los talleres se abordan temas como equidad de género, prevención de la violencia, corresponsabilidad y diversidad, y cuentan con la participación activa de líderes como Valentina Godoy, Generalista de Personas y Líder de la Norma Chilena 3262 en MLP, quien explica que “para Minera Los Pelambres, avanzar hacia su certificación refleja un compromiso real con las personas y con una cultura más equitativa y sostenible, en donde buscamos asegurar oportunidades para que mujeres y hombres puedan desarrollarse profesionalmente, sin renunciar a su vida privada”.