Minera Los Pelambres refuerza la prevención de riesgos psicosociales

Minera Los Pelambres avanza en la aplicación del Cuestionario de Evaluación del Ambiente Laboral–Salud Mental (CEAL-SM), instrumento exigido por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y que mide 12 dimensiones claves en el ámbito laboral, entre ellas carga de trabajo, liderazgo, reconocimiento, equilibrio vida–trabajo, confianza, violencia y acoso.

Marcela Rodríguez, Superintendenta de Riesgos de Salud Ocupacional, destacó los avances en cada centro de trabajo: “tanto para Puerto y para Mauro estamos en un proceso de reevaluación en donde obtuvimos más del 70% de personas encuestadas, una muy buena cifra para el centro de trabajo. Y vamos a estar a finales de año con lo que es Mina y el centro de trabajo Chacay”.

Agregó que los resultados son positivos, ya que “estamos en un nivel de riesgo bajo, lo que hace mucho más fácil poder generar esta matriz de intervención con las áreas que hay que abordar”, aseguró.

Jorge Gallardo, psicólogo de la Mutual de Seguridad, explicó que este trabajo es vital porque “es una vigilancia de la salud mental de los trabajadores, sobre todo en una industria minera que tiene características muy específicas y que pueden impactar fuertemente al trabajador”.

El proceso contempla la conformación del Comités de Aplicación con participación paritaria de trabajadores y representantes de la empresa, quienes deben garantizar la confidencialidad de las encuestas, analizar resultados y coordinar medidas preventivas.

Entre estas se cuentan ajustes en la carga de trabajo, capacitación de jefaturas, fortalecimiento de la comunicación y protocolos contra la violencia y el acoso.

Para el mundo sindical este enfoque es clave. José Miguel Rojas, presidente del Sindicato Concentradora, afirmó que “el tema de salud mental es algo que está muy fuerte, no tanto en la mina sino a nivel nacional y es importante poder trabajar en ello”.

En ese sentido, comentó que habían percibido “un déficit de conocimiento en el tema psicosocial dentro de la empresa, y ahí es donde estamos hincando el diente para que la gente se involucre y sepa que puede tener esta herramienta en caso de necesitarla”.

Con este trabajo, Minera Los Pelambres no sólo cumple con las exigencias normativas, sino que también busca prevenir enfermedades de origen laboral, promover ambientes de respeto y fortalecer la calidad de vida de sus trabajadores.