Destacada participación en primera sesión del Comité Paritario de Faena Chacay

Con la presencia de más de 76 participantes de 40 empresas colaboradoras de manera presencial, además de 132 personas que se sumaron en línea, se realizó la primera reunión del Comité Paritario de Faena Chacay, instancia que marca un hito al reunir por primera vez a la Alianza Paritaria, la Unión Paritaria y el Comité Paritario de Minera Los Pelambres en una sola mesa de trabajo.

“Hoy dimos inicio a nuestra primera reunión como Comité Paritario de Faena, uniendo a la Alianza Paritaria, la Unión Paritaria y el Comité Paritario de MLP. Esto no sólo responde a un tema normativo, sino que también nos permite fusionar esfuerzos para trabajar en conjunto en beneficio de todos los trabajadores”, destacó Nicole Obrador, Ingeniera en Mejora Continua en Excelencia Operacional y presidenta del Comité Paritario Chacay.

Durante la reunión, efectuada en el salón Óscar Letelier, se levantaron propuestas a través de una encuesta interna. “Vamos a focalizarnos en caminatas de seguridad, capacitaciones y charlas que respondan a las prioridades de los integrantes del comité. La idea es que todos se vayan con la intención de fusionar actividades, apoyarnos mutuamente y mantener el estándar que buscamos en seguridad y salud para Minera Los Pelambres”, agregó Obrador.

En la jornada también se realizó un reconocimiento especial a Joana Astorga, supervisora de Planificación y Control de JJ Ingeniería, quien ha estado apoyando desde el año 2018 el liderazgo de la Unión Paritaria Chacay, organización que reúne a todas las empresas con dotación inferior a 25 trabajadores y que no constituyen Comité Paritario propio.

Para la especialista, lo más importante de esta unión es que “antes trabajábamos en grupos separados, aunque en la misma área. Ahora podremos alcanzar más metas gracias al apoyo del Comité Paritario Faena Chacay”.

Para José Luis Cortés Bugueño, asesor de la Mutual de Seguridad para Minera Los Pelambres, este paso fortalece la gestión preventiva. “Se trata de poner en valor el nuevo Comité Paritario de Faena, cumpliendo con la normativa del DS 44 y DS 76, y agrupando en una sola reunión instancias que antes estaban separadas. Esto nos permitirá tener una mejor respuesta a las necesidades de las empresas”, señaló.

En esa misma línea, Álvaro Barraza, ingeniero en prevención de riesgos de Transportes Rojas, subrayó la relevancia de esta unión. “Más allá del cumplimiento legal, este comité nos permite unir esfuerzos para generar sinergias, compartir buenas prácticas, realizar caminatas y levantar hallazgos en distintas áreas, buscando mejoras para todos los trabajadores”.

Esta primera sesión sienta las bases para un trabajo colaborativo que, alineado con la normativa, busca fortalecer la cultura preventiva y la seguridad en toda la faena Chacay.