“Ha sido una gran evolución a favor nuestro. Pasamos de usar guantes de cabritilla a guantes antiimpactos, antivibración, y ahora contamos con mejores herramientas automáticas que alivian el proceso en beneficio del trabajador”, cuenta Gustavo Sarmiento, colaborador de Bailac con 14 años de experiencia en mantención y reparación sectorial de neumáticos. Su testimonio resume lo que se vivió en la inauguración del nuevo espacio destinado al trabajo de postura y retiro de cadenas, una mejora esperada por años que marca un antes y un después para los equipos que enfrentan la Operación Invierno.
Para Felipe Miguez, Gerente Mina, el nuevo patio de cadenas es “el resultado de un equipo integrado”, donde Minera Los Pelambres, Michelin y Bailac unieron esfuerzos para elevar los estándares de seguridad, productividad y bienestar. “Lo más inspirador -afirma- es ver cómo este proceso beneficia directamente a operadores y mantenedores dándoles una forma de trabajar más segura, más cómoda y más eficiente. Hoy podemos decir con orgullo que somos la mejor faena en Chile en postura de cadenas y neumáticos, con cero accidentes de alto potencial y tiempos récord que son benchmark a nivel mundial”.
La iniciativa también destaca por su mirada colaborativa y su impacto humano. Paula Agurto, jefa de intermediación laboral y proveedores locales de Minera Los Pelambres, valoró el esfuerzo conjunto y el sentido de pertenencia que genera: “Trabajar juntos hace que las cosas salgan mejor, más rápido y más seguro. Además, nos llena de orgullo ver a jóvenes del valle, como Javiera y Belén, que hoy forman parte de Bailac tras estudiar en el Ceduc. Son las primeras de sus familias en ingresar a la minería, y eso muestra que la estrategia de empleabilidad está dando frutos reales”.
Desde Bailac, Roberto Lozano, gerente de Operaciones, destacó que la nueva infraestructura “va mucho más allá de una mejora física. Esto refleja la evolución de nuestra forma de trabajar junto a Minera Los Pelambres y Michelin. Es una consagración de una alianza basada en valores compartidos: seguridad, innovación, excelencia operacional y respeto por las personas”.
Finalmente, Jaime Barrios Espinosa, ingeniero senior de la Superintendencia Servicio Mina y líder de la iniciativa, explicó que el proyecto nació del espíritu de mejora continua y de la búsqueda por optimizar un proceso crítico en la Operación Invierno.
“Hoy contamos con un layout completamente renovado, contenedores con calefacción, aire acondicionado y cafetería, además de nuevas herramientas tecnológicas como tecles inalámbricos y botapines automáticos que reducen los tiempos de postura a una hora y 45 minutos, e incluso a una hora quince en condiciones óptimas. Lo más importante -agregó- es que logramos cerrar la campaña sin accidentes, reafirmando que la seguridad y la eficiencia pueden avanzar de la mano”.
Con esta inauguración, Minera Los Pelambres, Bailac y Michelin consolidan un modelo de colaboración que combina tecnología, cuidado por las personas y orgullo local, reafirmando su compromiso con una minería más segura, humana y de excelencia.