Ejecutivos de empresas contratistas de servicios refuerzan compromiso con el trabajo en terreno y la seguridad

En un encuentro al que asistieron más de 70 personas, la Superintendencia de Servicios Transversales finalizó el Programa de Liderazgo Ejecutivo de Empresas Contratistas, que tenía como objetivo promover el trabajo en terreno de los líderes para levantar y resolver problemáticas de seguridad.

Ignacio Tejada, Superintendente de Servicios Transversales, explicó que esta iniciativa se desarrolló durante seis meses y consideró tres reuniones presenciales en las que participaron equipos ejecutivos de 18 empresas. “Finalizamos con una jornada de trabajo en la cual realizamos cuatro análisis de causas y efectos correspondientes a incidentes reales que se han registrado en nuestra mina, lo que nos permitió generar planes de acción para prevenir que se reiteren”, comentó.

Andrés Córdova, Gerente General de Producción, agregó al respecto que “es importante que todos nos hagamos cargo y trabajemos en conjunto para mejorar la seguridad de nuestros procesos”.

“Estos programas son una prueba irrefutable de que la seguridad es nuestro primer valor. Además, los ejercicios de análisis que realizamos fueron muy interesantes porque nos permitieron compartir miradas y experiencias”, complementó Freddy Lara, Gerente de Mantenimiento.

Esta última jornada incluyó una visita a varias empresas para constatar el cambio de turno seguro, con la presencia de gerentes de cada empresa colaboradora. Una de ellas fue VialCorp, dedicada a la mantención de caminos y que cumplía 2.000 días sin accidentes con tiempo perdido. El objetivo era conocer in situ las buenas prácticas de seguridad realizadas por sus trabajadores.

Mario López, Gerente General de la empresa, expresó que “es primordial estar en terreno, con la gente para que vean que uno está involucrado, mirando, conversando, aprendiendo y recabando información. Esto nos ha permitido no tener accidentes con tiempo perdido durante varios años”.

Finalmente, Bladimir Santa Cruz, Gerente General de BSQC, empresa encargada de certificar la estanqueidad de las piscinas, aseguró que “estos programas de trabajo promueven el liderazgo y permiten compartir estrategias para prevenir accidentes”.