Minera Los Pelambres colabora con la renovación de contenidos de la malla curricular del CEDUC UCN, sede Choapa. De esta forma se consigue que los aprendizajes entregados por la casa de estudio sean pertinentes con la realidad en terreno.
Así lo señala Huda Rivas Morales, directora de la sede Choapa de CEDUC UCN, quien participó en un Consejo de Carrera con Minera Los Pelambres para revisar pertinencia de la malla y añadir nuevos conocimientos.
“La idea es que acortemos la brecha de modo que una vez que salgan de acá, nuestros estudiantes vayan directo a trabajar a la faena y no tengan que tener una capacitación adicional”, comentó la directora del Centro de Formación Técnica del Choapa.
Álex Rodríguez Barraza, instructor en maquinaria pesada de Minera Los Pelambres fue uno de los participantes de este proceso de retroalimentación de contenidos. Basado en su experiencia, destacó los temas que debe contemplar la nueva malla curricular.
“El mundo de la maquinaria pesada es bastante amplio, puede ser desde un rodillo hasta una pala eléctrica. Entonces eso tratamos de aportar. Que la especialización se vaya enfocando en algunos niveles”, explicó el profesional. Añadió que es importante involucrar a los estudiantes en los procesos de seguridad para prepararlos para el cambio que enfrentarán tras ingresar al campo laboral.
Cabe recordar que la compañía también tomó parte en la elaboración del nuevo programa de aprendices de Mantenimiento mediante un taller realizado por ambas instancias a fines de junio de este año.
“Como grupo estamos muy felices, tenemos todas las ganas porque es un curso completísimo y sabemos que en ningún momento nos vamos a sentir desamparados ni aislados. Es maravilloso pertenecer a este curso”, comenta entusiasmada Carla Santander, una de las 30 jóvenes que participa del programa de aprendices Mina.
La formación del Programa de Aprendices es gestionada cada año por el área de Aprendizaje y Desarrollo y consta de dos etapas: formación teórica de dos meses en el CEDUC sede Choapa, y práctica en faena para quienes aprueban la primera fase.
Carla es de Santiago, pero desde hace años vive en La Serena. Cuenta que siempre quiso ser operadora de maquinaria pesada, aunque el camino no ha sido fácil. “El camino del aprendizaje es largo, pero es completísimo. Aprendí cosas de las que no tenía idea”, confiesa sonriente.
Como parte de esa formación, ella y sus compañeros y compañeras recibieron una inducción con las materias claves de Minera Los Pelambres en Salamanca, tales como Valores, Seguridad, Principios y aspectos del negocio de la compañía.
En faena fueron recibidos por un equipo de especialistas e instructores. Entre ellos, Juan Pablo Palma, superintendente de Carguío y Transporte. “Nosotros queremos guiarles para que entiendan cuál es forma de hacer minería que nos interesa, con respeto a los colegas, con seguridad. No nos da lo mismo cómo hacer minería y aportando a las comunidades”, añade.
Ya en terreno se integraron a los distintos turnos donde recibieron un proceso de inducción de cinco días, posteriormente otra etapa teórica con instructores y docentes del CEDUC y luego la etapa más esperada por ellos, la práctica.
Como parte de esta etapa -en la que serán acompañados en todo momento por instructores mina- iniciarán su formación práctica en el camión de extracción, CAEX. “Van a estar trabajando con equipos de altas dimensiones, lo que conlleva la responsabilidad de poder operar con estos equipos”, destacó Palma.
Lo anterior es lo más deseado por estos jóvenes. Franco Barraza, oriundo de Jorquera, en Salamanca, había postulado antes, pero sin éxito. Ahora que ingresó comenta que “para mí es importante estar arriba del camión operando, obviamente con la seguridad correspondiente”.
De las materias tratadas, confesó que la más difícil fue la parte mecánica, aunque reconoce que es muy necesaria, ya que está seguro de que “las personas con la práctica pueden llegar donde sea”. Tal como sueñan estos 30 hombres y mujeres que iniciaron una nueva etapa en su vida laboral.
Octubre, 2023